El alma de un libro

El alma de un libro

Por Martín Pérez Peñata

 

Institución Educativa San José. 05 de diciembre de 2022. Polideportivo. Graduación promoción 2022.


Se alzaban las barras a lo largo y ancho del poli. Puche tomaba en sus manos un tomo espeso de literatura española que en su lomo rezaba La sombra del viento. Entre el silencio que reinaba en aquel lugar se escuchó su sentencia hacia nosotros: «Cada libro que ves tiene alma. El alma de quien los escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él». Dicho esto, dio la espalda a su público, cerró aquel ejemplar que hasta hoy me sigue hasta este instante en que escribo este escueto texto, y se marchó con pasos pausados.


Desde aquel 05 de diciembre, mi idilio se convirtió en leer desaforadamente libros y hacer lo que ese maestro anciano pero alegre hizo con nosotros ese día: compartir un pedazo de alma a los demás.


Entre los aplausos de clausura, los abrazos de emoción y las lágrimas de nostalgia por la despedida de un ciclo más de vida académica, solo una cosa resonaba en mi cabeza: ¿cuál es el alma de los libros?


Tiempo después, cuando decidí estudiar letras, comencé a descubrir que es verdad, que los libros tienen alma, y que esta alma, como escribió Zafón, se fortalece y crece con el paso del tiempo. Pero esto no es gratuito. Solo podrás experimentar el fortalecimiento del alma si vives; si vives dentro de las páginas, si te atreves a vivir en distintos mundos del que te tocó; si eres capaz de imaginar una nueva vida con nuevas personas, con nuevos objetos, con miradas y personajes fuera de lo real, que se salen del molde arquetípico; solo es posible si le compartes a un libro tu alma y dejas que él te comparta de la suya. Solo así es posible el fortalecimiento del alma, porque esta es una metamorfosis compartida, crecemos ambos al mismo tiempo —el libro y yo—. De ahí descubrí que entre más viejo y leído un libro, más fuerte es su alma, pues cada vez que pasa de un lector a otro este se lleva un pedazo de vida con él, un pedazo de su alma que, a su vez, el libro comparte con quien esté dispuesto —como dije— a revelar su alma ante el libro.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *