Un viaje por los recuerdos y la tradición: edición Nº 2

Un viaje por los recuerdos y la tradición: edición Nº 2

Relatos de etnobotánica

Resulta algo complicado tratar de reducir en unas cuantas letras el significado relacional de la vida que experimentó Alonso Benjamín Segura Delgado en el bajo Sinú. Empezaré diciendo que él se inventó esa idea del “Padre de familia dentro del colegio” y fue así como lo conocí. Mi primer curso de Metodología de la Investigación fue impartido en el Liceo Politécnico del Sinú por el profe Alonso.

Adriano Ríos Sossa: el arte como legado cultural

En octubre de 2024, tuvimos la oportunidad de conversar con Adriano Ríos Sossa, escultor y muralista oriundo de Lorica, Córdoba. Destacado Maestro en Bellas Artes egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Esto fue lo que narró.

El Mercadito Central

Desgranan las primeras horas de la mañana, el alba despierta a muchos, pero otros ya se han despertado con el alba y corren con él hasta que los primeros rayos de sol impactan el rostro de aquellos que, desde antes de las cinco de la mañana, ya están armando sus puestos, escrutando las verduras y ofreciendo sus víveres.

Un lugar donde nacer

Ese día, el clima era bastante caluroso, y solo encontraba alivio bajo la sombra que me brindaban aquellos frondosos árboles, y el viento que, de vez en cuando, cargado de un fino polvo, me golpeaba el rostro y me refrescaba.

Él y la pesca

El pescador ama la pesca, y la pesca al pescador,

La atarraya que entreteje, le tensa alma y causa dolor.

Uré, tierra de creencias y legado palenquero

Al suroriente del departamento de Córdoba se encuentra un municipio envuelto en una serie de historias fantásticas. Popularmente se dice que “el que entra no sale”. Su nombre es San José de Uré. Uré es una tierra rica en tradiciones, cultura y gente. Este municipio es mucho más que historias fantásticas y mitos urbanos.

El abuelo Atrato: el río que habla

Hace muchos años, en lo alto del Cerro Plateado, entre las nubes de la Cordillera Occidental, nació el Abuelo Atrato. Atrato no era un río cualquiera: era un ser viviente que entendía los secretos de la selva, los ciclos de la lluvia y los cantos de las aves.

No se busca a nadie

Si algún día vives algo, lo que sea que vivas, ¡ámalo! Encender la llama del destino cuesta gastar años de intento, ¡sacrifícate! Adórnate para que le agrades, ¡eres mejor! Solo lo puedes hacer si consigues aprobación de algo que no escuchas aún: ¡el amor! Mañana es cuestión de mañana, pero hoy es hoy.

Cardiza

Cardiza, con su belleza descomunal y exótica, tenía algo que desafiaba las leyes de la naturaleza y las del mismo deseo. Su piel parecía brillar bajo la luna incluso en las noches en que esta se ausentaba; sus ojos eran abismos en los que cualquier hombre podía perderse y encontrarse con un paraíso custodiado por quienes lo habían guardado en secretos insondables.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *