No se busca a nadie
El alma de un libro
Las noches de misterio
El Mercadito Central
Un lugar donde nacer
Uré, tierra de creencias y legado palenquero
Él y la pesca
El abuelo Atrato: el río que habla
Relatos de etnobotánica
Somos
Entretejiendo Eneas, nuestra misión es celebrar la riqueza cultural de Córdoba, resaltando y preservando la escritura creativa y los bellos sitios de nuestro departamento. Nos dedicamos a entrelazar las historias, tradiciones y paisajes que hacen de Córdoba un lugar único y vibrante.
Nuestra revista cultural se adentra en los rincones más encantadores de Córdoba, llevando a nuestros lectores en un viaje a través de sus maravillas naturales, su patrimonio histórico y su diversidad cultural. Cada edición de Entretejiendo Eneas es una invitación a explorar y redescubrir la esencia de nuestra tierra.
Te invitamos a ser parte de esta aventura cultural. Explora nuestras ediciones, participa en nuestros eventos y comparte tus propias historias. Juntos, podemos continuar tejiendo los hilos de nuestra identidad y patrimonio.

Equipo

Angélica Genes Núñez
Diseñadora y redactora de EEEstudiante de Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad de Córdoba. Diseñadora, escritora y editora de la revista Entretejiendo Eneas.

Yennifer Cabria Ortiz
Cronista y redactora de EEEstudiante de Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad de Córdoba. Escritora, cronista y editora de la revista Entretejiendo Eneas.

Hernán García Babilonia
Redactor de EEEstudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Escritor y editor del proyecto editorial Entretejiendo Eneas.

Martín Pérez Peñata
Creador audiovisual, redactor y editor de EEEstudiante de Licenciatura en Español y Literatura en la Universidad de Antioquia, sede Medellín. Escritor, cronista y editor del proyecto editorial Entretejiendo Eneas.

Oscar Tulio Arismendi
Redactor de EELicenciado en Ciencias Sociales y estudiante de Derecho en la Universidad de Córdoba, Colombia. Su formación le ha permitido desarrollar una mirada crítica y reflexiva sobre la realidad, con un compromiso constante hacia la educación, la justicia y el pensamiento humanista.